
Educación en Medicina
El Dr. Rueda-Esteban es actualmente Profesor Asistente II y Coordinador del Área de Anatomía y su Laboratorio en la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.
Imparte cursos a nivel de pregrado y postgrado con énfasis en sus áreas de interés académicas: Anatomía y Embriología para estudiantes de Medicina y Fisiología Cuantitativa para ingenieros Biomédicos.
Para conocer más de su labor como docente puede acceder al siguiente link.
2020
"El Doctor Roberto es de los mejores profesores que tiene la facultad. Siempre se escucha que es cuchilla, pero después de unas semanas de conocerlo se vuelve otro compañero y siempre esta dispuesto a escuchar y atender a los estudiantes. Es una gran persona y su actitud hace que la clase sea llevadera. Además esta atento a los estudiantes y reconoce que nos podemos estresar por la carga con otras materias."
2019
"Sabe muchísimo, es demasiado amable, comprensivo y chistoso. En verdad se preocupa por todos sus estudiantes...
...entiende por lo que pasamos. Explica muy bien y ceeero aburrido, contrario a todo el resto de profesores que dictan anatomía... Hace todo lo que esta a su alcance para que los estudiantes estén en un buen mood."
2018
"De las cosas más importantes que destaco de él es su preocupación no solo por el desempeño académico del estudiante sino por su bienestar emocional. Más de una clase no le interesó tomarse 20 minutos al principio para hablar con todos y preguntarnos qué tal estábamos, como nos estaba yendo en el semestre, que consejos el consideraba útiles para sobrellevar el semestre y en general la carrera, etc...
2017
"El mejor profesor de mi vida!!! Motiva a que aprendas a un buen ritmo y si enserio necesitas ayuda te escucha.
Tiene en cuenta las opiniones de los estudiantes, es estricto sin ser intimidante, promueve la participación, hace chistes en clase, enseña y califica de manera clara...
¿qué más se le puede pedir?"

Anatomía
La anatomía humana es la ciencia que estudia la estructura y organización del cuerpo humano, es fundamental para entender el funcionamiento del organismo y cómo su estructura y función son alteradas por la enfermedad. Este curso de anatomía busca que los estudiantes conozcan y comprendan la estructura del cuerpo humano y el impacto en su función desde una perspectiva integral del organismo.

Embriología
Estudiar el desarrollo del cuerpo humano permite conocer el origen de las estructuras y entender lo normal para identificar lo anormal, así como la localización de los órganos en el adulto. Permite al Médico proteger al ser en formación y después tratar las anormalidades entendiendo que varios tejidos se forman al mismo tiempo, con la intervención de los mismos genes y por lo tanto, un defecto en un tejido indica que puede haberlo en otro.

Fisiología Cuantitativa
La rama del conocimiento médico dedicada a entender el funcionamiento del cuerpo puesta en el contexto matemático, permitirá a médicos e ingenieros proyectar el conocimiento derivado de la investigación básica a la generación de diversas aplicaciones y soluciones en salud. El desarrollo tecnológico siempre ha marcado la pauta de los desarrollos médicos en el contexto universal. Entender estas bases y aplicar conceptos multidiscplinarios favorecerán desarrollos futuros.


Educación Continua
El conocimiento científico se renueva de modo permanente en Ciencias y Medicina, por lo cual los profesionales deben actualizarse constantemente. El Dr. Rueda-Esteban, de la mano de equipos multidisciplinarios, ha aportado en múltiples cursos, talleres y eventos de actualización médica con altos estándares de calidad científica y académica.
Así mismo, ha aportado en el diseño curricular de los mismos y ha sido asesor y consultor para diversas entidades educativas, centros de simulación, la industria farmacéutica y entes gubernamentales.
Para mayor información del curso de su interés, por favor haga click sobre la imágen.
Más allá del "deber"
La crisis en Educación en Anatomía se ha extendido a nivel mundial. Desde el 2004, se ha determinado que la disminución del tiempo y los recursos curriculares para educación en esta importante rama del conocimiento médico ha llevado a sensación de desconocimiento y falta de preparación en profesionales médicos. Esto se asocia a mayores tasas de errores prevenibles, especialmente en la praxis médico-quirúrgica.
Por otra parte, las herramientas para educación en anatomía, que han agregado a su arsenal programas de simulación en 3D y modelos computacionales se han truncado en el uso de los antiguos textos de anatomía (que, aunque actualizados) insuficientes para la generación de razonamiento anatómico y aprendizajes perdurables en el estudiante. Así mismo, en las escuelas que perdura el uso de la herramienta magna para el estudio del cuerpo humano, el cadáver, la disponibilidad de este invaluable recurso por si sola no cumple con los requerimientos del estudiante en un contexto globalizado.
Nace de esto la Iniciativa AnatoMode, una serie de canales enfocados en plataformas y redes sociales que busca favorecer y facilitar el acceso a estudiantes de lengua hispana a los conceptos, terminología y relaciones en Anatomía y Embriología por medio de explicaciones cortas, sencillas y permanentemente disponibles para su consulta.